Colombianos celebran el 7 de agosto como fiesta patria ya que es
considerada el inicio de la independencia del norte de Suramérica liderada por
el Libertador,Simón Bolívar.
Por Luis Fernando León Marín
Cada año los colombianos y caleños celebramos otra de las fiestas patrias que se viven en nuestro país. El 7 de agosto se festeja la culminación exitosa de la Campaña de los Andes con la Batalla de Boyacá, librada en 1819, donde su protagonista fue, quien lideró la cruzada libertadora, Simón Bolívar. La importancia de ésta, se da debido a que es considerada el inicio de la independencia del norte de Suramérica.
¿Por qué se celebra?

Bolívar aprovechó las oportunidades de su estadía en Tunja para vigilar los pasos del enemigo. Fue entonces cuando los patriotas treparon por matorrales y se presentaron de improvisto al Ejército de Barreiro en el puente de Boyacá.Al final, el coronel Barreiro no pudo lograr parar la rapidez con la que las tropas patriotas los rodearon como "anillo de fuego". No tuvieron más remedio que rendirse ante el Ejército Patriota, con su comandante Santander, 'Héroe de Boyacá'.La batalla terminó a las 4 de la tarde. Murieron más de 100 realistas, 13 soldados patriotas y 53 resultaron heridos. Barreiro, junto a los principales Jefes Realistas y 1.600 soldados, fueron hechos prisioneros.
RECUADRO
Se considera de suma importancia pues llevó a los triunfos de las batallas de Carabobo, en Venezuela: Pichincha, en Ecuador, y Junín, Ayacucho, en el Perú y Bolivia.
2 comentarios:
me ayudaron vvvvasstttaaannnte!☺♥ ☻♥
☺☻☺☻☺☻☺☻☺☻☺☻☺☻☺☻☺☻☺☻☺☻☺☻☺☻☺☻☺☻☺☻☺☻☺☻☺
♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥
gggggrraaaaaaaaciiiiiaaaasss! a esta virtuosa pagina¡☺!
Publicar un comentario