Pauta Banner

Pauta Banner

jueves, 8 de mayo de 2008

Tribus urbanas


Una tribu urbana es un grupo de gente que se comporta de acuerdo a las ideologías de una subcultura, que se origina y se desarrolla en el ambiente de una urbe o ciudad.


DESCRIPCIÓN:
Las subculturas como tribus urbanas son más comunes en las grandes urbes o metrópolis, donde la complejidad y el inmenso tamaño de la ciudad y la sociedad crean una sensación de alienación o aislamiento del nivel individual. Esto, en efecto, puede conducir a la formación (oficial o no oficial) de tribus urbanas cuyos miembros están unidos bajo un conjunto de características, pensamientos, modas e intereses comunes para formar una pequeña comunidad relativamente pequeña, pero con una identidad propia.

El neologismo de tribu urbana fue utilizado por primera vez en el 1990 por Michel Maffesoli en un libro llamado "El Tiempo de Las Tribus". Recientemente se ha venido hablando de un movimiento y una tendencia de pensamiento llamada neo-tribalismo que en mucho explicaría el fenómeno de las tribus urbanas como intentos de recuperar la interacción humana la cual se ha perdido debido al aislamiento y la alienación de la sociedad moderna.

IDENTIDAD:
Algunos críticos y analistas aseguran que el fenómeno de las tribus urbanas no es nada más que la búsqueda de los jóvenes por aquella identidad tan añorada. Cuando un joven se integra a una sociedad que posee las mismas tendencias modas y pensamientos que él, éste se sentirá identificado tanto con el grupo como sus símbolos y modas, y probablemente sentirá repulsión hacia un grupo de tendencias opuestas , lo cual podría llevar a la violencia.

La identidad de cada una de estas tribus variará según su ideología y según la persona misma, por ejemplo, mientras que los skinheads son de tendencias violentas, los hippies no rivalizan contra ningún grupo, pues son pacifistas y no hay grupo alguno que les sea totalmente opuestos.

POSEUR:
Las tribus urbanas se caracterizan por mantener una estética canónica entre varios individuos de la misma tendencia. Suele ser acompañado de fuertes convicciones sociopoliticas, creencias religiosas o de carácter místico, dependiendo del movimiento o tribu urbana perteneciente. Sin embargo, dentro de las tribus urbanas también se pueden encontrar personas denominadas Poseur (poser), que usan la estética y/o comportamiento de la tribu urbana, pero olvidando por completo la filososofía e ideologías propias del movimiento. Dichos Poseurs son comúnmente marginados y despreciados por las tribus a las que se intentan asemejar.
(Este articulo lo tome de Wikipedia)

miércoles, 7 de mayo de 2008

Jamundí, fantasía o realidad

Jamundí, lugar enormemente fantástico, donde nace el rico y famosísimo cholado, que inicialmente era muy conocido como el “mata guayabo”; su gente muy amable y dedicada al hogar. Hasta aquí, continua siendo toda una maravilla, pero que tal si observamos los puntos negativos.

Lamentablemente y más por la alcaldesa del municipio Marleny Muñoz, todas las calles se han ido deteriorando en su administración, no es culpa de ella, pero le toco; en ocasiones no se sabe si es mejor caminar que ir en carro, pues cuando caminas sabes que por lo menos llegas con todo, si por el contrario sales en carro, tendrías que inmediatamente llevarlo al mecánico, lo que acarrearía a un gasto más.

Por otro lado los políticos como buenos que son en su cargo, prometen y no cumplen, éste es el caso de los del concejo municipal, que en una ocasión me acerque para proponerles un proyecto en pro de los jóvenes del municipio (tarifa diferencial en los transportes para estudiantes) y varios me aseguraron apoyarme en el proyecto pero hasta ahora, esa gran ayuda de la que hablaron no se vio por ningún lado.

Siguiendo con mi tema, se ha copiado un modelo muy errado a nuestra vecina y amiga ciudad “Cali”; las personas no tienen cultura, pues lo nuevo que aparece o se construye, muy rápidamente lo dañan con letreros que en ocasiones son obscenos y no dicen nada.

Porque no creamos un modelo de ciudad en la que las personas quieran ser parte del municipio, donde los problemas que expongo anteriormente sean solucionados, por ejemplo si nuestra querida alcaldesa se diera un paso por el municipio y observará las calles, se daría cuenta de que éste problema es muy sencillo de solucionar.

El otro es el inconveniente de los políticos. No es fácil cambiarlos, pues además esto depende más de estos pequeños burgueses, que ni de la sociedad o proletarios miembros de la misma, y cuando digo deben cambiar, me refiero a su pensamiento y forma de actuar, pues de aquí se deriva otro de los grandes problemas y es que nuestro municipio tiene épocas de terror a causa de la violencia emergida por un mal manejo de las administraciones y la forma retrograda y capitalista de pensar de muchos que pertenecen a las llamadas empresas de sicariato, donde matar por un $10000 pesos es lo primordial antes que la propia vida.

Yo pienso que el civismo es una de los puntos o comportamientos en los que debería hacer énfasis nuestra sociedad, más que del capitalismo que ha corrompido a tantos miembros de la burguesía y en ocasiones a la misma comunidad proletaria. Cómo es posible que dañemos lo que nos va a generar progreso, embellecimiento y demás; por ejemplo cuando se inauguro el “monumento a la Vida” un hombre del cual desconozco su nombre, intentó cortarle el miembro al muñeco que hacía parte de este monumento con la escusa de que sus órganos eran muy grandes y corrompían a la comunidad.

Unámonos en sentido del progreso y de tener un municipio modelo en la que todos nos sintamos orgullosos de pertenecer a él.

martes, 6 de mayo de 2008

Casarte en la juventud

Tomar una decisión de la magnitud de casarse a temprana edad, no es algo que deberían estar pensando los jóvenes, pues se debe pensar es en realizarse profesionalmente.


Hay quienes dicen que a esa edad, ya se es lo suficientemente maduro para afrontar una relación y además tomar la decisión de casarse pero la verdad es que vivimos en un mundo muy prematuro en la que los jóvenes sin ser maduros se creen adultos.


Para casarse hay que pensarlo con madurez porque en algunas ocasiones el sentimiento no es mutuo y se puede llegar a lamentar toda la vida, ya que muchos, ya sean hombres o mujeres, solo se pueden aprovechar de cuestiones tanto económicas como de poder.


Cuando una persona se casa, se limita en ocasiones en muchas cosas, como estudiar, divertirse entre otras, pues su pareja sentimental te ve con el tiempo como si fueras de su propiedad y se pierden muchos de los valores con que inicialmente se enamoro al otro.


En mi opinión para casarse se requiere de mucha madurez, responsabilidad, y haber disfrutado demasiado tu juventud, pues recuerda que en ocasiones las personas cambian completamente su personalidad y te metes una estrellada de aquí hasta el cielo.

miércoles, 16 de abril de 2008

El popper, que malo es

El popper es una sustancia psicoactiva, que tiene efectos euforizantes y es de tipo inhalante. Esta droga se presenta en frasquitos o ampollas, su principal componente son nitritos de amilo, butilo o isobutilo. Es un tarrito pequeño, y en el mercado, lo puedes encontrar desde $35.000 hasta $60.000.

Hay de varios colores, por ejemplo el azul es para excitar.
Cuando los jóvenes consumen este tipo de sustancias, pueden llegar a sentir, relajamiento, ver cosas donde no las hay, sentir que están volando. Según una consumidora de esta sustancia el popper da una sensación de 30 segundos, y parece que se les fuera a estallar la cabeza, el corazón se acelera y es ahí donde llegan los problemas, pues se pueden volver adictos al consumo de dichas sustancias.

En la actualidad se atienden muchos casos de pacientes por sobredosis debido al consumo en grandes cantidades de estas sustancias. El uso del popper puede traer consecuencias graves para el organismo, porque estos nitritos que se inhalan, son potentes vasodilatadores que al entrar en contacto con el Sistema Nervioso Central descansan el músculo liso provocando relajación y posiblemente desate risas sin que la persona sepa porque se ríe y en ocasiones puede llevar a la muerte.

El popper llegó al mercado como un producto industrial utilizado para ambientar los hogares, y fue donde se le dio un mal uso y se debió frenar la producción. El popper es vendido en tiendas de sex shop, pero es utilizado con otro fin.