Municipios
en riesgo
Actualmente existen ocho planes de acción en los
municipios de Yotoco, La Cumbre, Vijes, El Cerrito y San Pedro, debido a que
se encuentran en alerta y con posibilidad de suspensión del
servicio de agua ante el fuerte verano. De continuar la temporada sin lluvias,
el comité dispondrá de un plan similar de acción en tres municipios más del
Valle como son, Ansermanuevo, Sevilla y Jamundí. Con el resto de
municipios, al parecer no se presentan dificultades, pero de manera preventiva
se mantiene las alertas por medio de información climatológica y de todos los
datos de caudales.

La Cumbre vive actualmente condiciones de
sequía por la temporada de verano. “Este es un municipio turístico, donde los
fines de semana se incrementan la demanda de agua para consumo humano y eso
puede producir situaciones de desbalance, que si no se mantienen
las medidas puede tener racionamiento. Aquí hay que tomar las medidas del caso
para garantizar el consumo”, indicó Campo.
Planes de
contingencia
Sobre planes de contingencia en municipios como
Vijes, se tiene un poso de agua. En El Cerrito se estudia la posibilidad de una
fuente alterna. En la Cumbre, se cuenta con el embalse o reservorio de agua, y
en cada uno de los municipios se realizan acciones alternas, como aforos a los
caudales, intensificando el programa de detección de fugas y recorridos permanente
para detectar caudales no concesionados.
“La idea es que todas las entidades y personas que
estamos relacionadas con el tema, nos unamos, para que sea un proceso
permanente durante todo el año y poder prevenir todas las situaciones que se
puedan presentar y saber con anticipación como vamos a actuar, que actividad y
qué responsabilidad tiene cada quien”. Finalizó Martha Cecilia
Landazabal, encargada del departamento ambiental de Acuavalle.
Entre tanto, trascendió que alterno, al Plan
Preventivo que Plantea la CVC y Acuavallle, también el Consejo Departamental de
Gestión del Riesgo de Desastres, de la Secretaría de Gobierno del Valle tiene
listo un Plan de Contingencia para la temporada seca.
El Secretario de Gobierno Departamental, Jorge
Homero Giraldo, explicó que “se trata de activar los planes de contingencia
y en los municipios vallecaucanos, para evitar que lleguemos al
racionamiento del líquido, por eso estamos invitando a los alcaldes y secretarios
de gobierno de las 42 localidades para que hagan un alistamiento preventivo
sobre el consumo racional del agua y, apoyados en los medios de comunicación de
sus localidades, realicen campañas que contribuyan al ahorro en el consumo de
agua", precisó.
"Si cada uno de nosotros en nuestras casas
utilizamos el agua de manera racional, podemos contribuir a que el fenómeno del
niño sea menos drástico y no provoque el desabastecimiento y racionamiento que
traería como consecuencia esta sequía que estamos viviendo", resaltó
Homero Giraldo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario