Diversas historias se conocen de procedimientos erróneos que le han costado la vida a miles de personas. Caso de la bebe de Yumbo muerta en Cali.
Por: Luis Fernando León M.
Para Leidy Mayerli Rojas Rodríguez, una joven madre de 22
años, fue toda una bendición en el momento que Dios le dio la oportunidad de
traer al mundo a su pequeño bebe, Joseph Santiago Cifuentes Rojas. Sin embargo,
nunca imaginó que su tristeza apenas empezaría cuando una pequeña enfermedad de
su hijo lo llevaría a lo que sería el inicio de su muerte.
El inicio de la
tragedia
Patología que padece el niño |
Tal y como lo narra Leidy, su bebe nació prematuro porque
a ella le dio preclancia. Sin embargo, no padecía de ninguna enfermedad, pues
como lo argumenta, sólo nació sin una oreja. “Yo estoy tan segura de la salud
de mi hijo que inclusive cuando llegó al mundo se le hicieron todos los
exámenes posibles para verificar cualquier anomalía y salió todo perfecto”,
manifestó Rojas.
El drama de esta familia comienza cuando el pequeño
Joseph al mes de nacido tuvo problemas de estreñimiento, la madre al ver este
inconveniente lo llevó a la EPS
en Yumbo, pues es donde reside. “En ese momento la doctora me argumenta que eso
es normal. Pasaron ocho días más y mi bebe no ‘poposiaba’, lo lleve a Torres de Comfandi, allí le
hicieron un lavado intestinal. Ocho días después el niño no mejoraba y fui al
Comfandi de Yumbo y dijeron que posiblemente tenía una enfermedad denominada
mega colon congénito, (ausencia de terminales nerviosas en el colon). Ocho días
después lo lleve de nuevo a esta entidad y le hicieron otro lavado, pero le
diagnosticaron anemia y le mandaron hierro. A los tres días el niño vomitaba
hasta por la boca”, narraba la madre con un dolor profundo.
Documento del hallazgo |
El hallazgo
inesperado
Leidy desesperada de la situación lo llevó a la Clínica de los Remedios y
le hicieron una radiografía que arrojó que el niño tenía ‘popo’ en el intestino
y nada más. “Yo hice autorizar un examen que le mandaron que era ‘colon por
enema’, (procedimiento quirúrgico), en la clínica de Occidente y allí cuando se
lo iban a realizar el médico me informó que Joseph ya tenía perforado el
intestino, eso me tomó por sorpresa”, manifestó la madre. Ante semejante
noticia, continuaron con el procedimiento y en dicho examen le dio un paro
cardiorrespiratorio y se puso grave, “En ese momento le dije a el galeno que
hiciera lo que sea para salvar mi niño”, dijo con desespero. En urgencias lo
entubaron y le dio otro paro respiratorio, el 17 de noviembre. “En ese momento salió la
cirujana a decirme que mi Joseph estaba muy grave producto de una infección que
se corrió a todos los órganos. Allí le hicieron una ‘Colostomía’, (Es un procedimiento
quirúrgico en el que se saca un extremo del intestino grueso a través de la
pared abdominal. Las heces que se movilizan a través del intestino van a parar
a una bolsa adherida al abdomen.), y lo dejaron abierto. Al otro día el médico me dijo
que ya no había nada que hacer, que si vivía iba a ser vegetal”, continuaba
narrando la madre. En una biopsia realizada se determinó que Joseph no tenía ‘Mega
colon congénito’. Sin embargo, hallaron un pedazo de sonda en el interior del
cuerpo del menor, que fue la causante de la rotura del intestino y la infección,
es decir su muerte.
El drama no para
“Sólo pido los
responsables”
Por este caso la madre tiene demandados a diferentes
instituciones de salud entre ellas la clínica de Occidente, Torres de Comfandi,
El servicio Occidental de Salud (SOS) y demás. “Yo sólo quiero que salgan los
responsables y me digan porque lo hicieron, el sólo era un niño y no merecía
que le pasara eso”, concluyó Leidy. La madre terminó diciendo que espera que el
drama se resuelva porque lleva dos años y tres meses esperando y en la Fiscalía no le dan
respuesta de cómo va el caso.
EL
CASO DE LA BEBE MICHEL
ARANGO
El caso
Todo comenzó con el nacimiento de la niña Michelle,
en la clínica de Santillana de esta ciudad hace cinco meses. La niña, hija de
Mileidy García Blandón y Esidel Arango Salazar, nació con un problema
cardiovascular. “Allí me la colocaron en cuidados intensivos durante los
primeros días pero luego la dieron de alta y me la mandaron para la casa. Me
dijeron que tenía que pedir cita con un cardiólogo”, señala Ana Ludivia Blandón
Valencia, la abuela.
Ahí comenzó el calvario. “Fui a Caprecom y m dieron
cita para la clínica Rey David; allí estuvo bajo control con el cardiólogo y
cuando el doctor me dio la orden para la cirugía fue a Caprecom y entonces allí
me dijeron que no tenían convenio con la clínica Rey David y que no me podían dar la autorización…Que
fuera a los ocho días y cada vez que iba me decían que esperara ocho días más”,
agrega la atribulada abuela.
Se murió primero
El caso fue denunciado ante los organismos de defensa
del paciente con el fin de que investiguen de quién fue la negligencia.
El Artículo 142 del Código penal y los profesionales
de la salud argumenta que en caso que por imprudencia grave causare la muerte
será castigado, como reo de homicidio imprudente, con la pena de uno a cuatro
años. Por imprudencia será de 3
a 6 años con inhabilitación del ejercicio profesional.
¿En donde
se denuncia?
En caso de ser víctima de cualquier caso de
negligencia médica en Colombia o especialmente en el Departamento, usted puede
instaurar una denuncia penal ante la Fiscalía y/o acudir al Tribunal de Ética Médica
en la calle 5 Nº 38 D – 153, oficina 105 en Cali o al teléfono 5589939 o en la Superintendencia.
Investigan
a 560 médicos de Cali

Otros casos
en Cali
Una menor del barrio Alfonso Bonilla murió en el 2011,
al parecer, después de que dos centros médicos no la atendieron porque su madre
no tenía carné de la EPS. Nazli
del Carmen Luna, madre de la pequeña, explicó que la niña ingirió por descuido
un medicamento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario