Diversas denuncias se han presentado bajo la administración del gerente Rodolfo Argüelles. Diario Extra habló con el funcionario y sus denunciantes.
Por: Luis Fernando León M.
Juan Carlos Rivera F.
Diversas irregularidades en la ESE Hospital Piloto de Jamundí han venido denunciando diferentes protagonistas de la salud en el municipio. Decidimos indagar las problemáticas que realizan cada una de las personas y por supuesto lo que dice el gerente de la institución Rodolfo Argüelles.
![]() |
Gerente Hospital |
Primera denuncia
Inicialmente la Secretaría de Salud a cargo de Pedro Rafael Vizcaíno realizó denuncias en correspondientes al atraso del sueldo de los empleados de la entidad en mención, en su momento el funcionario manifestó “el gerente de dicha entidad, Rodolfo Argüelles, manifestó no haberlo hecho por que la Secretaría de Salud no había desembolsado el dinero. A lo que Vizcaíno aseguró que la cartera que él dirige no es controladora del gasto ni ordenadora. A su vez en su momento denunció que uno de los contratos del 2012 no se firmó, que es de población pobre no asegurada.
Ricardo Rodríguez |
Segunda denuncia
Por otra parte el médico Ricardo Rodríguez miembro de la junta directiva del Hospital Piloto de Jamundí manifestó: “Se ha interpretando mal el decreto 2993 del 2011, el cual dispone que el tiempo de los miembros de ésta es por dos años, y no se ha sido cumplido, y ya su vacante se encuentra en la página del hospital”, dijo Rodríguez Concluyendo que la gerencia ha querido demostrar que no hay quórum deliberatorio, ni decisorio, con esto se pretende limitar el número de miembros poniendo en riesgo el centro asistencial.
Tercera denuncia
Alcalde de Jamundí |
La galena concluyó: En mi vida de lo que hace que doy médico con una experiencia de 36 años y con 35 de trabajar en el hospital nunca había existido esta problemática, me duele porque es lo único que Jamundí tiene y al paso que va lo van a tener que cerrar.
Cuarta denuncia
Aura María Cuellar manifestó: “el personal que fue contratado por medio de un sindicato ‘Empresalud’, el cual nos pagaba el 46% porque el 56% no sabíamos dónde iba a parar, posteriormente al cabo de unos meses nos cambió de sindicato el cual se llama ‘Colombia empleo. También la hora de un profesional de la salud tiene un costo de $21 mil pesos aproximadamente y a los últimos meses, resultó pagándonos $17 mil”
EL GERENTE RESPONDE A DENUNCIAS

![]() |
Secretario de Salud, Rafael Vizcaino |
También denunció
Argüelles manifestó que ha habido ciertas irregularidades por parte de la Secretaría de salud: “Vizcaíno se demoró muchos meses para materializar un contrato cuando debía hacerlo desde el 9 de febrero porque el Departamento de Planeación Nacional lo ordenaba al comunicarle que Jamundí disponía de $791.687.931, debido a ello, las personas del régimen subsidiado se perdieron la utilización del Hospital como tienen derecho”. El gerente argumento que aunque no estuviera él en el cargo sino Amilkar Terranova, se debió celebrar con el anterior gerente y tampoco se hizo. Otra de las graves situaciones que denunció Argüelles es que en el documento Compes 148, anexo 17, dice que al municipio le corresponde de parte del Gobierno Nacional $791 millones y en el contrato la secretaría sólo ordenaría el giro de $691. “Estos dineros son de la atención a la población pobre, y apenas lo estaban haciendo en octubre cuando lo tenían que hacer en febrero, por lo tanto esta población no recibió el servicio. Otra de las irregularidades es ¿qué iban a hacer con los $100 millones?”, aseveró el Gerente.
Amilkar Terranova, ex gerente |
La junta directiva
El gerente de la entidad ha manifestado que hay una lectura errónea del decreto que regula los tiempos en que un miembro de la Junta directiva la lidera, por parte del médico Ricardo Rodríguez. “La Constitución aclara en su artículo 125 que el periodo institucional si hay que suplirlo por cualquier causa, la persona que llega sólo lo hará en el periodo que resta. En el hospital pasó que Víctor Hugo Vidal fue el representante desde el 5 de septiembre del 2009 e iría hasta el 2011, supliendo a Liliana Castro. Sin embargo, renunció en junio del 2011, por ende el que venía tenía que completar el periodo, es decir hasta septiembre del 2011, pero la ley 1438 lo aumentó 1 año más y Rodríguez los representó hasta el 2012”, manifestó Argüelles aclarando que si se tiene a un miembro de la Junta que ya acabó su periodo las decisiones que se tomen son nulos.
En cuanto al despido de los trabajadores el funcionario argumentó que se debe a lo del presupuesto que no ha sido aprobado por parte de la Secretaría de salud y la administración municipal. “En el municipio hay un pagador (Administración) que no paga, estos le adeudan $1.300 millones al Hospital producto de diversos factores, entre ellos los $791 millones de población pobre”, aseveró el funcionario. En cuanto al tema de la doctora Aura María declaró que en estos casos de despidos siempre hay dolientes. “La doctora Cuellar está dolida y por eso ha salido a decir una serie de acusaciones que no son ciertas, la entiendo porque es normal cuando uno pasa por esa situación. Sin embargo es porque realmente el Hospital debido a la falta del pago ya mencionado no tiene recursos para sostener a algunos empleados”.
“Nosotros hicimos contratos civiles en el momento que llegué porque se necesitaban hacer cambios. Aquí hubo una inducción que no fue buena de empalme donde las salientes no les enseñaron los procesos bien y cuando salieron, en su dolor dijeron que la persona que los remplazaría no estaba capacitada, pero estos procesos se viven en todas las empresas”, aclaró Rodolfo.
En cuanto a la denuncia del sindicato el líder del Hospital ha manifestado que él no tiene ningún tipo de injerencia en estos casos porque las asociaciones sindicales que en este caso es mixta, tiene su propio manejo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario