Cerca de 130 mil personas, entre caleños y turistas, disfrutaron de la decimoséptima versión del Petronio Álvarez. Conozca los ganadores.
Por: Luis Fernando León M.
Fotos: Diego Sinisterra
Cerca de 130 mil caleños y turistas, determinaron ir a “Petroniar” a las Canchas Panamericanas, para disfrutar de la gala con invitados internacionales y competidores del XVII Festival de Música del Pacífico ‘Petronio Álvarez’, que bajo una hermosa noche, permitió el encuentro con las expresiones musicales del Litoral, el Caribe, África y Brasil. Además de los ganadores del festival del año anterior, los asistentes a la ciudadela, gozaron con las interpretaciones del grupo sanandresano, Orange Hill y de la agrupación Conexión Tribal African Beat, que con la participación de artistas de Brasil y Senegal, que lidera el príncipe Mamour Ba. En la última noche del certamen, los 12 grupos que alcanzaron un lugar en la gran final, se repartieron los 146 millones de pesos en premios y la estatuilla; que identifica al mejor.
LA MODA DEL MUNDO EN CALI

UN PRÍNCIPE SUELTO EN EL PETRONIO
Su alteza real, se subió el pasado sábado a la tarima giratoria del más importante festival folclórico del país, fue antecedido por las agrupaciones ganadoras del año anterior y de la agrupación sanandresana Orange Gill, en una gala que fue transmitida a Colombia y el mundo por Telepacífico, Señal Colombia y TV Colombia. Este artista que hace parte de la realeza africana, terminó su noche, disfrutando de las delicias gastronómicas del Pacífico, incluyendo las bebidas autóctonas; mientras que los demás integrantes de Conexión Tribal African Beat, se inclinaron por las artesanías y los productos de la estética afro, como suvenires que llevarán a Brasil, nación donde en la actualidad reside Mamour Ba.
LOS GANADORES
Carolina Campo, la Coordinadora General del evento, resaltó como el festival, escogió un selecto jurado calificador, integrado por reconocidas autoridades de la cultura, las artes y la música, de talla nacional e internacional; que utilizando un riguroso proceso de calificación, evaluó diferentes aspectos de la interpretación, la afinación, la parte vocal y la puesta en escena de cada agrupación.
Los ganadores en cada categoría
Chirimía: Rancho Aparte
Violines Caucanos: Palmeras
Marimba: Tamafri
Versión Libre: Marimba y Son
LOS PREMIOS
Primer puesto $ 15’000.000
Segundo puesto $ 10’000.000
Tercer puesto $ 7’000.000
Mejor clarinete $ 3.000.000
Mejor interpretación $ 3.000.000
Mejor marimba $ 3.000.000
Mejor violín $ 3.000.000
Canción inédita $ 3.000.000
Arreglo musical $ 3.000.000
No hay comentarios:
Publicar un comentario