Por: Luis Fernando León M.
Con la misma entrega
con la que se asume cualquier deporte, estos jóvenes han dedicado los últimos
meses para representar el municipio en ‘Calistenia’, una disciplina deportiva
que toma fuerza en Jamundí. Y es que según Kevin Marín, uno de los practicantes,
se sumaron a esta iniciativa con el objetivo que los jóvenes utilicen mejor el
tiempo libre: “Queremos que los adolescentes conozcan de este deporte callejero
y así empleen mejor sus ratos libres y no se metan en malos vicios”, mencionó.
El objetivo
La calistenia es un sistema de ejercicio físico en el cual el interés está en los
movimientos de grupos musculares,
más que en la potencia y el esfuerzo. Y para los que creen que es un invento
reciente, este deporte se creó en el siglo XVIII en Francia, exactamente en
1822. “Nosotros lo practicamos hace un año aproximadamente y representamos a
Jamundí en las competencias. Básicamente es aquellas personas que quieren hacer
los trabajos de un gimnasio pero en la calle y en donde se trabajan varios
grupos musculares”, dijo Kevin. Para quienes deseen entrenarlo, las prácticas
son de 5 a 7:30 pm de lunes a viernes en el parque del barrio Popular.
Así nace
Esta iniciativa
nace a través de la fundación Juvifu (Juventud con Visión y Futuro) en donde
trabajan porque los jóvenes tengan un mejor futuro. “Nuestra principal misión
es formar a los jóvenes en emprendimiento, cultura, deporte y educación.
Llevamos cuatro años y lo que buscamos es que los miembros tengan la visión de
ser líderes”, dijo Freddy Popo, vocero de Fundación que está ubicada en la
calle 9ª #4 – 17 del barrio Popular.
No hay comentarios:
Publicar un comentario