En Colombia los casos
de las enfermedades de Trasmisión Sexual en jóvenes sigue en aumento. El
problema radica en que sólo hasta que se adquiere surge el deseo por la
protección.
Por: Luis Fernando León M.
Cada día encontramos que en la sociedad, las relaciones sexuales se dan entre personas más jóvenes, quizás el mundo está involucionando y ha llevado a las nuevas generaciones a vivir antes lo que nuestros padres vivieron mucho después; y muchas veces no es su culpa, pues hoy en día es más fácil acceder en el internet a páginas XXX o a la variedad de la televisión que hasta en las novelas ya se observa la promiscuidad. Sin embargo, este es un problema que va más allá.

Las enfermedades de transmisión sexual, también conocidas como ETS o ITS (infecciones de transmisión sexual), son enfermedades infecciosas que se contagian de persona a persona por medio del contacto íntimo. Las ETS afectan a hombres y mujeres sexualmente activos de todas las edades y procedencias (independientemente de si son ricos o pobres). Lamentablemente, se han convertido en una afección común entre los adolescentes. Debido a que los adolescentes corren mayor riesgo de contraerlas por el constante relacionamiento y menor pudor al momento de ter relaciones sexuales. Es importante aprender qué medidas de protección se pueden tomar.
Las ETS son más que un motivo de vergüenza. Son un problema de salud grave. Si no reciben tratamiento, algunas de ellas pueden producir daños permanentes, como esterilidad (incapacidad de tener hijos) e incluso la muerte como es el caso del VIH/SIDA.
¿Cómo se contagian?

Otro mito es que no se contagian por tener sexo oral o anal. Eso tampoco es cierto, porque los virus o las bacterias que ocasionan las ETS pueden ingresar al cuerpo a través de pequeños cortes o desgarros en la boca y el ano, así como en los genitales. Las Enfermedades de trasmisión sexual también se contagian con facilidad porque son infecciones que no se notan. De hecho, muchas personas que las tienen, ni siquiera lo saben. Estas personas corren el riesgo de transmitir la infección a sus parejas sexuales sin darse cuenta.
Algunos de los factores que aumentan las probabilidades de contraer una ETS son:
Actividad sexual a temprana edad.
Cuanto más pronto el individuo comience a tener relaciones sexuales, mayor será su probabilidad de contraer una Enfermedad de trasmisión Sexual.
Multiplicidad de parejas sexuales.
Las personas que tienen contacto sexual, no sólo relaciones sexuales, sino cualquier tipo de actividad íntima, con muchas parejas diferentes corren mayor riesgo que aquellas que siempre tienen la misma pareja.
Relaciones sexuales sin protección.
Los condones de látex siempre deben utilizarse, ya que son la única forma de anticoncepción que reduce el riesgo de contraerlas. Los espermicidas, los diafragmas y otros métodos anticonceptivos pueden ayudar a prevenir el embarazo, pero no brindan protección contra las ETS.
Al igual que con muchas otras enfermedades, la prevención es fundamental. Es mucho más sencillo prevenir las Enfermedades de Trasmisión Sexual que tratarlas. La única forma de prevenirlas completamente es abstenerse de cualquier tipo de contacto sexual. Si alguien ha decidido tener relaciones sexuales, la mejor forma de reducir las probabilidades es utilizar un condón en cada oportunidad.

Para que estos exámenes y visitas al médico sean útiles, el médico debe saber si el paciente está considerando la posibilidad de tener relaciones sexuales o si ya ha comenzado a hacerlo. Esto es válido para cualquier tipo de relación sexual: oral, vaginal y anal. Además, el médico debe saber si usted alguna vez tuvo algún tipo de contacto sexual, aunque haya sido en el pasado.
Algo psicológico
+mano.jpg)
Si no tiene médico o si prefiere no consultar con su médico de cabecera, tal vez pueda buscar una clínica cercana donde pueda realizarse un examen de forma confidencial. Algunas organizaciones locales y nacionales cuentan con líneas directas sobre el tratamiento de estas enfermedades y son atendidas por especialistas capacitados que podrán responder a sus preguntas y realizar derivaciones. Las llamadas a estas líneas directas son confidenciales.
No las confunda
No todas las infecciones de los genitales son producto de las ETS. A veces, es posible que las personas tengan síntomas muy parecidos aunque nunca hayan tenido relaciones sexuales. En el caso de las mujeres, la infección por levaduras puede confundirse fácilmente con una Enfermedad de Trasmisión Sexual. Es posible que los hombres se preocupen por protuberancias en el pene que a veces sólo son espinillas o folículos pilosos irritados. Por este motivo, es importante consultar con un médico si alguna vez tiene dudas sobre su salud sexual.
4 comentarios:
!!! EXCELENTE INFORME.. PARA TRATARLO EN EL PROYECTO TRANSVERSAL: EDUCACIÓN PARA LA SEXUALIDAD.. !!! EMANADO POR EL MEN....QUE SE DEBE DE LLEVAR EN TODAS LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS..
Si porque jamundi parece sodoma y gomorra que promiscuidad la de este pueblo que tal que fuera mas grande?
ATENTO JAMUNDEÑO. LA LADRONA DE LUCERO URRIAGO, SE LE HA VISTO CON EL CORRONCHO DE VIZCAÍNO. ESTA FICHA DE LA CARA DE CABALLO DE DILIAN FRANCISCA TORO, ERA LA LADRONA QUE DESFALCO AL HOSPITAL UNIVERSITARIO DEL VALLE. QUIEREN MONTAR UN NEGOCIO CON LOS PRESOS DE LA CARCEL. ATENTO JAMUNDI, QUE EL CORRONCHO DE VIZCAÍNO ANDA CON EL OTRO LADRÓN DE DILIAN FRANCISCA TORO: EL ABOGADO JORGE PORTOCARRERO. QUE ESTARÁN TRAMANDO ESTOS LADRONES. SON DE PIMENTIRAS Y ANDAN CON EL PARACO DE VIZCAÍNO.
Publicar un comentario